top of page

Brasil impulsa los ingresos de Telefónica y compensa pérdidas por desinversiones

José Luis Cadena Delgado


Las operaciones de Brasil impulsaron los resultados al segundo trimestre de 2025 de Telefónica.


Durante el segundo trimestre del año, los ingresos de Telefónica Brasil (Vivo) aumentaron un 7.1 % en términos orgánicos, mientras que el flojo de operación o EBITDA creció un 8.6 %, marcando su mayor avance desde diciembre pasado.


En el conjunto del primer semestre, Vivo registró un beneficio neto de 2,403 millones de reales, alrededor de 371 millones de euros, lo que representa un incremento del 13,5 % respecto al mismo periodo de 2024.


La facturación ascendió a 29,035 millones de reales (+6,7 %) y el EBITDA alcanzó los 11,637 millones de reales (+8,4 %), con un margen del 40 %.


Estos resultados reflejan una fuerte demanda en servicios digitales y corporativos, así como un sólido desempeño en el segmento móvil.


Este crecimiento contrasta con los resultados consolidados del grupo. Telefónica reportó pérdidas netas de 1,355 millones de euros en el primer semestre debido a las minusvalías contables asociadas a la venta de sus operaciones en Argentina, Perú, Ecuador y Uruguay.


No obstante, excluyendo estas operaciones discontinuadas, el beneficio neto habría sido de 558 millones de euros.


En España, los ingresos crecieron un 19 % y la captación de clientes mostró signos de recuperación, aunque con menor intensidad que en Brasil. Alemania también tuvo una evolución positiva, con un aumento del 12.1 % en los clientes móviles pospago.


Pese al impacto de las desinversiones, Telefónica mantiene sus previsiones para el ejercicio: crecimiento orgánico en ingresos y EBITDA, inversión inferior al 12,5 % de las ventas y una generación de caja comparable a la de 2024. La compañía también ratificó el pago de un dividendo de 0,30 € por acción, en dos tramos entre diciembre de 2025 y junio de 2026.


PRÉDIO VIVO

 
 
 

Comentarios


bottom of page