top of page

Kyndryl se suma a gobierno mexicano para capacitar estudiantes

Carla Martínez Guillén


Kyndryl se sumó a la inicativa del gobierno federal para capacitar a jóvenes en tecnología particularmente a mil estudiantes en materia de cibeseguridad, dijo Carlos Marcel, dirctor general de la empresa en México.


En entrevista, el directivo destacó que una de sus prioridades es la ciberseguridad pues se trata de una condición indispensable para el desarrollo económico, la competitividad y la confianza digital en una sociedad.


"Al tener una presencia importante en México y ser uno de los mercados estratégicos más importantes, vemos con total afirmación participar de esta iniciativa que nos permite formar a estudiantes en un tema tan importante y estratégico que es la ciberseguridad", indicó Marcel.


Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum junto con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones que encabeza José Merino, lanzaron la convocatoria para inscribirse al Centro de Formación Pública de Inteligencia Artificial, el más grande del continente.


De los 10,000 estudiantes que espera capacitarel gobierno federal, 1,000 recibirán cursos en ciberseguridad con el apoyo de Kyndryl.


Vulnerabilidad


Marcel destacó que en México 88% de las organizaciones han enfrentado incidentes cibernéticos y 42% de ellas prioriza la ciberseguridad como una acción clave para mitigar riesgos.


"Entonces, cuando fuimos invitados a participar de la iniciativa pedimos participar en esta defensa de seguridad con ese objetivo, formar, capacitar y tener el talento disponible para para operar y mantener la seguridad digital de México".

Entre las causas por la que falta talento especializado en tecnología en México, el directivo advierte que se debe a que el mercado de tecnología y la necesidad de talento tecnológico en el mercado mexicano va creciendo de una manera superacelerada.


Por otra parte, en el país hay muchas empresas de diversos sectores que requieren de servicios tecnológicos, de implementaciones tecnologías e innovación.


Expertos


El director de Kyndryl México adelantó que esperan iniciar con el curso en enero de 2026, el cual será un proceso de 20 semanas y con aproximadamente 150 horas de capacitación.


"Nosotros vamos a dedicar 25 expertos nuestros de México y también globales que van a impartir mentoría y sesiones prácticas junto con instructores de Infotec".

El entrenamiento incluye son actividades teóricas y prácticas, agregó.


Marcel destacó que este no es el primer esfuerzo por capacitar a los mexicanos en ciberseguridad.


El año pasado realizaron capacitaciones para pymes con la Secretaría de Economía (SE), además cuentan con un programa de mentoría y programas en los que capacitan a jóvenes recién egresados.


También cuentan con un programa donde invitan a etre 40 y 50 estudiantes para que, como becaros, reciban entrenamiento en ciberseguridad, data, inteligencia artificial y cloud, así como una cáteda de data e inteligencia artificial en la UNAM.


"Estamos convencidos y enfocados en apoyar el desarrollo del talento en México", destacó el directivo.
Carlos Marcel de Kyndryl

 
 
 

Comentários


bottom of page