top of page

América Latina entra en nueva carrera por el móvil y la fibra

José Luis Cadena Delgado


Entre la primera mitad de 2024 y la primera mitad de 2025, se registraron transacciones por más de 5 mil millones de dólares en fusiones y adquisiciones (M&A) centradas en los segmentos móvil, banda ancha fija y TV paga, señala un análisis de S&P Global.


La marea de operaciones ha sido dominada por la salida de Telefónica Hispanoamérica, que ha vendido sus operaciones en Ecuador, Uruguay, Perú, Argentina y Colombia, por un monto conjunto superior a los 3 mil millones de dólares.


Estas transacciones, aunque aún sujetas a aprobación regulatoria, reconfiguran el mapa de proveedores en la región.


En paralelo, nuevas compañías y actores más agresivos buscan posicionarse en el terreno que deja vacante la empresa española.


Brasil encabeza el volumen de transacciones con 37 % del total, seguido por Colombia, Chile, Perú y Costa Rica, detalla S&P Global.


Además, en 2025 se han concretado ocho fusiones por más de 2.69 mil millones de dólares solo en el primer semestre.


Cabe destacar que el rediseño no es sólo en el móvil, las apuestas por la fibra óptica crecen, desde finales de 2022, la tecnología FTTH (fibra al hogar) ha ganado terreno como principal plataforma fija en diversos países de la región.


En este periodo reciente, al menos cinco operaciones relevantes implican adquisiciones de activos de fibra u operadores del rubro, como la compra de activos de Gold Data en Panamá y Costa Rica.


En México, gobierno federal, por medio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), impulsa el proyecto “Quetzal” para adquirir el 49 % de Altán Redes, la empresa que opera la red compartida en la banda de 700 MHz.


Esta acción busca fortalecer metas de equidad digital del gobierno y reorientar la infraestructura hacia zonas menos atendidas.


El resultado es que América Latina entra a una nueva etapa en su carrera por la conectividad, donde los ganadores serán quienes sepan combinar músculo financiero, acuerdos estratégicos y capacidad operativa en el despliegue de 5G y redes fijas de alta velocidad


Cable de fibra optica

Comments


bottom of page