“La inteligencia artificial debe ser aplicada, no temida”: Red Hat
- kaiqueamaral1
- 1 day ago
- 2 min read
Por Carla Martínez Guillén
Javier Cordero, vicepresidente y director general para la región NOLA en Red Hat, llamó a las empresas a superar el “FOMO AI”, el miedo a quedarse fuera de la conversación sobre inteligencia artificial, y a enfocarse en su aplicación práctica y colaborativa.
“Cada vez más clientes me expresan su preocupación por incorporar la inteligencia artificial en su planeación estratégica. Pero muchas veces caen en el ‘fear of missing out’, el temor de no estar en la conversación correcta”, señaló Cordero durante el Red Hat Connect Summit.
El directivo explicó que las grandes corporaciones han impuesto una narrativa que asocia la IA con modelos enormes, costosos y difíciles de implementar.
Sin embargo, afirmó que el éxito no depende del tamaño del modelo, sino de la “inteligencia aplicada”: usar la IA para resolver problemas concretos de negocio con menor complejidad y mayor retorno.
Según Cordero, el 90% de la inversión actual en inteligencia artificial se concentra en el entrenamiento de modelos, el momento en que la tecnología “aprende”, pero el verdadero valor está en la inferencia, cuando la IA actúa, diagnostica, automatiza y toma decisiones en tiempo real.
“El cerebro de la inteligencia artificial necesita un cuerpo para ejecutar, y ese cuerpo es la automatización”, afirmó.
De acuerdo con el directivo, la automatización no es una tecnología del pasado, sino el motor que permite escalar la inteligencia artificial y transformarla en autonomía mediante los llamados Agent AI, sistemas capaces de razonar, planear y ejecutar de forma independiente.
Cordero subrayó que la interoperabilidad y el código abierto son esenciales para construir ecosistemas de IA éticos, eficientes y accesibles.
“El código abierto es la síntesis de la inteligencia artificial. Promueve colaboración, transparencia y modelos más justos”, apuntó.
El ejecutivo destacó casos de éxito con clientes como Banorte y otras organizaciones que han adoptado la filosofía de colaboración y automatización abierta para impulsar su transformación digital.
Finalmente, invitó a las empresas a dejar atrás el miedo y centrarse en el propósito: “La verdadera victoria no está en ser el primero en subirse a la ola de la IA, sino en saber hacia dónde se quiere llegar. La inteligencia artificial debe ser inteligente, pero sobre todo, tener propósito”.




Comments